Bio
Según los diplomas, soy Licenciada en Ciencia Política y tengo un máster en Gestión de la Innovación. Viví más de una década en España donde trabajé en prensa, en planificación estratégica ¡para Gobiernos! y evaluación de políticas públicas.
Un día aterricé en el mundo de las startups como formadora y mentora y allí descubrí que la agilidad corría por mis venas… Desde entonces trabajo con personas, equipos y organizaciones con un único objetivo: que a las personas les brillen los ojos, que nuestros espacios de trabajo sean más humanos.
Soy autora de “Agilidad en 4 estaciones”, “Reflexiones de un año trabajando en pantuflas” y fui nombrada LinkedIn TopVoices 2020. Cada semana comparto mis aprendizajes con una gran comunidad de más de 25.000 personas que comentan, debaten y hacen crecer mis ideas.
En casa me dicen que soy como un mp3… ¡solo me quedo con lo importante! Y por eso mi objetivo se resume en una palabra: “magia”. Busco que cada encuentro tenga significado e impacto para mí y para los que están alrededor. Conciencia, movimiento y aterrizaje para construir nuevos futuros juntos.




Bio
Según los diplomas, soy Licenciada en Ciencia Política y tengo un máster en Gestión de la Innovación. Viví más de una década en España donde trabajé en prensa, en planificación estratégica ¡para Gobiernos! y evaluación de políticas públicas.
Un día aterricé en el mundo de las startups como formadora y mentora y allí descubrí que la agilidad corría por mis venas… Desde entonces trabajo con personas, equipos y organizaciones con un único objetivo: que a las personas les brillen los ojos, que nuestros espacios de trabajo sean más humanos.
Soy autora de “Agilidad en 4 estaciones”, “Reflexiones de un año trabajando en pantuflas” y fui nombrada LinkedIn TopVoices 2020. Cada semana comparto mis aprendizajes con una gran comunidad de más de 25.000 personas que comentan, debaten y hacen crecer mis ideas.
En casa me dicen que soy como un mp3… ¡solo me quedo con lo importante! Y por eso mi objetivo se resume en una palabra: “magia”. Busco que cada encuentro tenga significado e impacto para mí y para los que están alrededor. Conciencia, movimiento y aterrizaje para construir nuevos futuros juntos.





Team



Cada día trabajo con una magic band “Risoom”, formada por Orne, Aldi y Deb dándolo todo con su facilitación en vivo y directo y Maru, Pame, y Vero detrás de bambalinas para que todo salga “bordado”. Cada una aporta su magia, su talento, su mirada para que todo suene espectacular y para que cada experiencia sea única. Esta banda explora y se anima a nuevos desafíos, reflexiones y risas, en busca de la mejora versión de cada una y la de nuestro ensamble musical.



Cada día trabajo con una magic band “Risoom”, formada por Orne, Aldi y Deb dándolo todo con su facilitación en vivo y directo y Maru, Pame, y Vero detrás de bambalinas para que todo salga “bordado”. Cada una aporta su magia, su talento, su mirada para que todo suene espectacular y para que cada experiencia sea única. Esta banda explora y se anima a nuevos desafíos, reflexiones y risas, en busca de la mejora versión de cada una y la de nuestro ensamble musical.





Big data



+70 Empresas
+30 Congresos
+25.000 seguidores en LinkedIn



Big data



+15 países
+25.000 Participantes
+120 Charlas
+70 Empresas
+30 Congresos
+25.000 seguidores en LinkedIn








Speaker



Para muchos dar una charla es un momento de lucirse. Y no te voy a mentir: ¡me encanta subir al escenario y brillar! Sin embargo, hace un tiempo entendí que una charla es otra cosa para mí. Es un momento de llegar a muchas personas y regalarles un momento de registro, reflexión y encuentro consigo mismas. Es una experiencia mágica en la que todos se involucran, hacen uso de su poder y pasan por el cuerpo nuevos temas y conversaciones. Si no somos protagonistas, ¡mejor veámosla por Youtube!
Una charla para mí es un espacio para sembrar temas en agenda, para sacudir la energía de la sala, incomodar un poquito con preguntas picantes, activar emociones, despertar tu curiosidad y ¡dejarte con ganas de más!



Para muchos dar una charla es un momento de lucirse. Y no te voy a mentir: ¡me encanta subir al escenario y brillar! Sin embargo, hace un tiempo entendí que una charla es otra cosa para mí. Es un momento de llegar a muchas personas y regalarles un momento de registro, reflexión y encuentro consigo mismas. Es una experiencia mágica en la que todos se involucran, hacen uso de su poder y pasan por el cuerpo nuevos temas y conversaciones. Si no somos protagonistas, ¡mejor veámosla por Youtube!
Una charla para mí es un espacio para sembrar temas en agenda, para sacudir la energía de la sala, incomodar un poquito con preguntas picantes, activar emociones, despertar tu curiosidad y ¡dejarte con ganas de más!





Temas







Facilitadora
Para muchos una conversación es solo un rato distendido, cómodo y banal en las organizaciones. Sin embargo, hace un tiempo entendí que las conversaciones son la esencia de una organización: las organizaciones (y el mundo) evolucionan cuando sus conversaciones lo hacen; las personas están motivadas e involucradas cuando forman parte de la conversación.
Una buena conversación es para mí el tesoro más valioso que tenemos y requiere “arte y oficio” para sembrar nuevos disparadores, lograr que los teléfonos queden a un lado y que cada persona esté presente con su voz en la sala. Amo ver como sube la energía con cada interacción, como se activa el brillo en los ojos, cómo aparece la magia.






Para muchos una conversación es solo un rato distendido, cómodo y banal en las organizaciones. Sin embargo, hace un tiempo entendí que las conversaciones son la esencia de una organización: las organizaciones (y el mundo) evolucionan cuando sus conversaciones lo hacen; las personas están motivadas e involucradas cuando forman parte de la conversación.
Una buena conversación es para mí el tesoro más valioso que tenemos y requiere “arte y oficio” para sembrar nuevos disparadores, lograr que los teléfonos queden a un lado y que cada persona esté presente con su voz en la sala. Amo ver como sube la energía con cada interacción, como se activa el brillo en los ojos, cómo aparece la magia.





Coach



Acompañar los cambios para mí es embarrarse (y salir del lugar cómodo de la teoría). Es salir a la cancha a trabajar con proyectos reales, para ver rápidamente dónde están las dificultades y, desde ahí, ver en qué necesitamos trabajar y en dónde podemos mejorar. Cada proceso tiene que invitarnos al registro, la reflexión, la conciencia, sí. Pero también al empoderamiento y la confianza en uno, a la experimentación y la creatividad, al aprendizaje. Desde el coaching y la agilidad directo a las personas y equipos.



Acompañar los cambios para mí es embarrarse (y salir del lugar cómodo de la teoría). Es salir a la cancha a trabajar con proyectos reales, para ver rápidamente dónde están las dificultades y, desde ahí, ver en qué necesitamos trabajar y en dónde podemos mejorar. Cada proceso tiene que invitarnos al registro, la reflexión, la conciencia, sí. Pero también al empoderamiento y la confianza en uno, a la experimentación y la creatividad, al aprendizaje. Desde el coaching y la agilidad directo a las personas y equipos.


Mi kit







Libros



«Una excelente propuesta que abre la puerta al mundo AGILE con practicidad, dinamismo y sencillez, fiel al estilo Melina en vivo y directo. Un muy buen planteo de este nuevo abordaje como cambio de mindset y no como metodología, que alienta a todos a comenzar desde el propio metro cuadrado. «
Paula Molnari. Fundadora y presidente, Whalecom
«El mundo respira cambio y quienes tienen la capacidad de adaptarse corren con ventaja. Pudimos transitar junto con Meli nuestro viaje de transformación interna y hoy siento que capitalizamos y lo seguimos capitalizando en cada paso. Nuestro recorrido juntas pasó por varias estaciones: motivación, valores y propósito, ideación, co-creación, empatía y retrospectiva. Agilidad en 4 estaciones incluye teoría, historias personales y ejemplos prácticos y con resultados comprobados. Una manera fresca de viajar y recorrer el mundo de la transformación mientras aprendemos en el camino.»
Mariana Zaragoza, Head of P&ED Delivery Hub Buenos Aires at Philip Morris International
«Este libro te invita a un viaje personal, la aventura de descubrir la agilidad y de pasarte por el tamiz de esta filosofía de trabajo y de vida. Sin dudas, fiel al estilo de Melina, el viaje transcurre como una conversación, en confianza, con preguntas desafiantes y tips para disfrutar el proceso desde el inicio. Animarse a desaprender caminos habituales y cómodos, y aprender a lanzarse a nuevos caminos, itinerarios, y destinos, es parte también del Ser Ágil. Vamos?»
Erica Reynoso, Chief People Officer en Naranja X
«Este no es solo un libro sobre agilidad y buenas ideas, es una invitación a hacernos protagonistas de la historia que escribimos cada día. Es una representación simplificada del “estilo Meli”, con espontaneidad, frescura y simplicidad pero con no menos profundidad, seriedad y profesionalismo. Un viaje divertido, atractivo y apasionante, que nos desafía a seguir aprendiendo y creciendo, a partir de pequeñas/grandes experiencias.»
Alejandro Melamed, Speaker Internacional, Consultor Disruptivo, Director de Humanize Consulting.
«Cada página es una nueva idea para compartir, cada sección un nuevo concepto para explorar. Textos cortos pero contundentes, que definen en palabras claras lo que muchos y muchas hemos tenido que atravesar en un año complejo. ¡Por más reflexiones en pantuflas! Incluso si nos toca volver a trabajar en la oficina. «
Ariela Lijavetzky, Directora Niñez y Juventud de Ashoka Cono Sur. Cofundadora, MUJERES.jpg.
«Al inicio de 2020, en un curso compartido con Melina, me dijo: “cuando liderás en un contexto de caos, no hay restricciones”. Unos meses después, esas palabras resonaron muy fuerte cada día en mi. “Reflexiones de un año trabajando en pantuflas” describe y enmarca lo que vivimos muchos, refuerza la importancia de liderar con el contexto presente, con la humildad del aprendizaje constante y lo fundamental de construir con otros. Los valores ágiles en acción y una lectura divertida que te hace repensar, reaprender y por sobretodo, abrazar y descubrir belleza en la incertidumbre.»
Vero Marcelo, Gerente General de Natura Argentina.






«Una excelente propuesta que abre la puerta al mundo AGILE con practicidad, dinamismo y sencillez, fiel al estilo Melina en vivo y directo. Un muy buen planteo de este nuevo abordaje como cambio de mindset y no como metodología, que alienta a todos a comenzar desde el propio metro cuadrado. «
Paula Molnari. Fundadora y presidente, Whalecom
«El mundo respira cambio y quienes tienen la capacidad de adaptarse corren con ventaja. Pudimos transitar junto con Meli nuestro viaje de transformación interna y hoy siento que capitalizamos y lo seguimos capitalizando en cada paso. Nuestro recorrido juntas pasó por varias estaciones: motivación, valores y propósito, ideación, co-creación, empatía y retrospectiva. Agilidad en 4 estaciones incluye teoría, historias personales y ejemplos prácticos y con resultados comprobados. Una manera fresca de viajar y recorrer el mundo de la transformación mientras aprendemos en el camino.»
Mariana Zaragoza, Head of P&ED Delivery Hub Buenos Aires at Philip Morris International
«Este libro te invita a un viaje personal, la aventura de descubrir la agilidad y de pasarte por el tamiz de esta filosofía de trabajo y de vida. Sin dudas, fiel al estilo de Melina, el viaje transcurre como una conversación, en confianza, con preguntas desafiantes y tips para disfrutar el proceso desde el inicio. Animarse a desaprender caminos habituales y cómodos, y aprender a lanzarse a nuevos caminos, itinerarios, y destinos, es parte también del Ser Ágil. Vamos?»
Erica Reynoso, Chief People Officer en Naranja X



«Este no es solo un libro sobre agilidad y buenas ideas, es una invitación a hacernos protagonistas de la historia que escribimos cada día. Es una representación simplificada del “estilo Meli”, con espontaneidad, frescura y simplicidad pero con no menos profundidad, seriedad y profesionalismo. Un viaje divertido, atractivo y apasionante, que nos desafía a seguir aprendiendo y creciendo, a partir de pequeñas/grandes experiencias.»
Alejandro Melamed, Speaker Internacional, Consultor Disruptivo, Director de Humanize Consulting.
«Cada página es una nueva idea para compartir, cada sección un nuevo concepto para explorar. Textos cortos pero contundentes, que definen en palabras claras lo que muchos y muchas hemos tenido que atravesar en un año complejo. ¡Por más reflexiones en pantuflas! Incluso si nos toca volver a trabajar en la oficina. «
Ariela Lijavetzky, Directora Niñez y Juventud de Ashoka Cono Sur. Cofundadora, MUJERES.jpg.
«Al inicio de 2020, en un curso compartido con Melina, me dijo: “cuando liderás en un contexto de caos, no hay restricciones”. Unos meses después, esas palabras resonaron muy fuerte cada día en mi. “Reflexiones de un año trabajando en pantuflas” describe y enmarca lo que vivimos muchos, refuerza la importancia de liderar con el contexto presente, con la humildad del aprendizaje constante y lo fundamental de construir con otros. Los valores ágiles en acción y una lectura divertida que te hace repensar, reaprender y por sobretodo, abrazar y descubrir belleza en la incertidumbre.»
Vero Marcelo, Gerente General de Natura Argentina.





Protagonistas


Hice






Hablemos
Escribime a través del formulario o mandá tu correo a melina@risoom.net
Estoy en…
Córdoba 3987, CABA, Argentina